GESTIÓN DE HORARIOS LABORALES


Entre las diferentes 
funciones del departamento de RRHH se encuentra controlar el cumplimiento de las jornadas laborales de los empleados. Esta labor consiste en crear los cuadrantes de trabajo, comprobar los fichajes de los empleados y cerciorarse del cumplimento de las horas trabajadas. Debido a que es una tarea complicada y, a veces tediosa, es aconsejable contar con las mejores herramientas que facilite dicha tarea.




  • Creación de turnos de trabajo


Organizar el cuadrante de trabajo de los empleados puede resultar complicado a medida que la empresa aumenta y los factores que afectan a la confección de los turnos se incrementan. Se trata de una tabla de turnos donde indicaremos la jornada de cada empleado, debemos tener en cuenta factores como la legislación, el ritmo de producción o las necesidades fisiológicas del empleado. ¡Descubre cómo crear los turnos de trabajo de manera sencilla!

¿Cómo elaborar los turnos rotativos?

Los turnos rotativos en una empresa significa que se realizan varias jornadas laborales en un mismo día. Descubre cómo asignar los turnos rotativos.

Control presencia de los trabajadores
Controlar la entrada y salida de los empleados mediante un sistema que permita fichar a los trabajadores facilita el cumplimiento de la nueva ley de presencia laboral. La empresa conocerá la jornada laboral de cada empleado y sabrá si cumple con sus obligaciones. Además el registro de horas ayuda a controlar las horas extras de todos los empleados.



Con la nueva normativa del registro horario existen las siguientes obligaciones:


  • Cada empleado conocerá la duración y la distribución de su jornada ordinaria de trabajo, así como su horario laboral.
  • También se controlará los tiempos de descanso.
  • Se registrarán todas las horas extraordinarias sin exceder en el número que marca la ley.
  • Cada trabajador recibirá la nómina con las horas extras que haya realizado.
  • La empresa tendrá que dar una copia de los registros de los horarios a los representantes sindicales.
  • Además se tienen que conservar estos documentos de Recursos Humanos durante cuatro años y estará a disposición de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social.

Controlar el absentismo laboral
Cuando el empleado no acude a su puesto de trabajo, y por tanto se ausenta, se conoce como absentismo laboral. Existen diferentes tipos, aquellas ausencias que están permitidas o han sido avisadas como las vacaciones o las bajas por enfermedad o accidente laboral; y aquellas ausencias que no han sido notificadas y son reprobadas. Estas últimas son las que preocupan a los empresarios pues afecta al ambiente y productividad de la empresa. 

Flexibilidad horaria
Cada vez más las empresas apuestan por la flexibilidad horaria para satisfacer a sus empleados y conseguir la conciliación laboral. Se ha demostrado que las jornadas flexibles favorecen a la producción y mejoran el ambiente de trabajo, pero para aplicarla correctamente es necesario saber controlar los horarios y horas de los empleados. La gestión de este tipo de jornada es esencial para el correcto funcionamiento de la misma

Plantillas para gestionar los horarios y turnos laborales
Para organizar los turnos de trabajo y controlar las horas trabajadas de los empleados os proponemos las siguientes plantillas empresariales. Se trata de diferentes herramientas enfocadas a la gestión de empleados, con ellas es posible crear el cuadrante de trabajo según el modelo de negocio de la empresa y controlar el cumplimiento de la jornada laboral de cada empleado. Todo ello sin que ocupe mucho tiempo al técnico de Recursos Humanos.



Comentarios

Entradas populares